La magia de Margarita del Mazo

En la librería de Bibliomagia siempre estamos buscando nuevos libros y escritores extraordinarios, que a veces no son tan conocidos aquí en Alemania. Este es el caso de la narradora y escritora de cuentos infantiles, Margarita del Mazo. Una mujer entusiasta, con mucho humor, trabajadora y muy entregada a contar:

“No puedo vivir sin contar: cuento a viva voz y por escrito”

-nos dice ella misma en la biografía de su web-

retrato de Margarita del Mazo

Un cuentacuentos en Sevilla

Tuvimos la gran suerte de asistir a un cuentacuentos en la ciudad de Sevilla, en la librería Rayuela, donde surgió la magia con Margarita. Y la queremos compartir ahora con vosotros.

Este no fue un cuentacuentos habitual, sino que en algo más de una hora nos ofreció un repaso de su vida y obra a la vez que iba compartiendo pequeños fragmentos de algunos de sus cuentos. Sus personajes son en parte ella y su vida y ella es sus personajes.

Nos desveló alguno de los secretos que esconden sus cuentos. Por ejemplo, que ella misma sale dibujada en el cuento de “Don Romualdo”. Y nos contó también qué la inspiró para crear a su entrañable personaje Camuñas: fue una historia popular que ella escuchaba cuando niña acerca de un guerrillero, “el tío Camuñas”.

Y si tenéis ganas de conocer más cosas de Margarita del Mazo, aquí nuestra entrevista.

Entrevista con Margarita del Mazo

¿Cuándo empezaste a escribir libros para niños?
Siempre me ha gustado inventar historias y pasarlas al papel. Soy narradora profesional desde hace más de 25 años y, desde que empecé mi andadura en esta profesión que tanto amo, comencé a escribir cuentos que podía llevar a mis espectáculos. De ahí nacieron mis primeros libros.

y ¿cuál fue tu primer cuento?
El primer cuento que envié a una editorial fue LA MÁSCARA DEL LEÓN. Me respondieron enseguida, les había gustado mucho y lo iban a publicar con las ilustraciones de la chilena Paloma Valdivia. No tardé en mandarles una segunda historia que también aceptaron, MOSQUITO. Roger Olmos ilustró este último y, casualmente, fue el primero en llegar a las librerías.

¿Qué es lo que caracteriza tus libros?
Yo diría que el humor, con él puedo tratar cualquier tema. También son muy característicos los personajes de mis historias. Muchos de los protagonistas de mis libros son rebeldes, diferentes, gamberros, divertidos, distintos a lo que se espera de ellos, poco convencionales.

¿cómo describirías tu estilo?
No sé cómo describir esto. Trato de escribir de forma sencilla, directa, divertida, cercana. Mi única pretensión es entretener al lector, que se lo pase bien con lo que escribo.

¿Cuál de tus libros es el que más gusta a los niños teniendo en cuenta los cuentacuentos que has hecho hasta ahora?
Creo que Camuñas. También gusta mucho El rebaño y El pirata Malapata… Pero, sin duda, Camuñas es el personaje más querido.

Me impresionó gratamente tu actitud y tu energía en el cuentacuentos: los niños estaban entusiasmados (bueno, y los no tan niños también) ¿Tienes experiencia como actriz o alguna formación?
Cómo se agradece saber eso que cuentas. Lo cierto es que no tengo ninguna formación como actriz, no vengo del mundo del teatro. Es cierto que siempre he sido muy teatrera y una cuentista como decía mi padre, pero nada más allá de eso.

¿Y cuál es el misterio de un buen evento de cuentacuentos?
Ser de verdad. No pretender ser quien no eres. Dejarte llevar y divertirte mucho, muchísimo.

En ese cuentacuentos de Sevilla nos describiste lo importantes que fueron tus abuelas para ti durante tu infancia, ¿cuál es el papel de los abuelos o de los padres en esta etapa? Los abuelos y los padres juegan un papel esencial, muy diferente, pero esencial en la vida de un niño. Los pequeños saben que cuentan con el amor incondicional de todos ellos. Creo que la sabiduría, la experiencia, la paz, el sosiego y la poca prisa que tienen los abuelos hace que sean un referente fundamental en la vida de nuestros niños.

Por último, nos gustaría saber cuál es tu próximo proyecto y si estás escribiendo un nuevo libro. Siempre estoy escribiendo. Ahora, ando enredada en dos proyectos nuevos mientras otros descansan en mis libretas. Aún tengo mucho que contar.

Nuestros libros favoritos de Margarita del Mazo

Antes de terminar este artículo nos gustaría recomendaros algunos de sus libros, nuestra selección personal 😉

La luz de Lucía”

Portada La luz de Lucía, Editorial Cuento de Luz

Lucía es la menor de una familia de luciérnagas. Quiere brillar como lo hacen las demás, pero es demasiado pequeña. Por fin, una noche, a Lucía le llega su momento: podrá salir e iluminar el bosque.

Hasta que algo la detiene…

Página ejemplo La luz de Lucía

Este cuento nos habla de la importancia de brillar con luz propia. Esa luz valiosa que todos llevamos dentro y que nos hace únicos. Ideal para trabajar la autoestima desde pequeños.

Editado por Cuento de Luz y con ilustraciones de Silvia Álvarez.


Don Romualdo”

Portada Don Romualdo, Editorial Tres Tigres Tristes

A Don Romualdo le espera un día emocionante.

Tiene una cita y quiere que las horas vuelen. Mientras tanto, la ciudad respira y se revuelve. Pero eso sólo lo verás si te tomas este libro con calma, si te paseas sin prisa.

Abre los ojos y observa. La curiosidad hará que cuando llegues a la última página, quieras visitar de nuevo cada rincón. Y así será una y otra vez.

Página ejemplo de Don Romualdo

De la editorial Tres Tristes Tigres e ilustrado por Natascha Rosenberg.

Teresa la princesa”

Portada Teresa la princesa, ediciones Jaguar

Teresa es valiente. Teresa es audaz. Y tiene una historia que puedes cantar.

Es un título Miau cartón de ediciones Jaguar, una divertida historia de Margarita del Mazo y Cecilia Moreno perfecta para contar y cantar, con la que los bebés de la casa disfrutarán.

Seguro que la melodía te va a sonar de alguna canción que tus abuelas te han cantado de pequeña, ¿quieres escucharla de la mano de Margarita del Mazo?

Aquí un Video YouTube


¡No dejes de conocer más historias de esta increíble autora, te van a sorprender y divertir mucho!


(artículo escrito por Silvia Exposito)


Los libros de Margarita del Mazo están disponibles en la tienda de Bibliomagia – encuéntralos aquí!

Kommentar verfassen

Trage deine Daten unten ein oder klicke ein Icon um dich einzuloggen:

WordPress.com-Logo

Du kommentierst mit Deinem WordPress.com-Konto. Abmelden /  Ändern )

Twitter-Bild

Du kommentierst mit Deinem Twitter-Konto. Abmelden /  Ändern )

Facebook-Foto

Du kommentierst mit Deinem Facebook-Konto. Abmelden /  Ändern )

Verbinde mit %s

Diese Seite verwendet Akismet, um Spam zu reduzieren. Erfahre, wie deine Kommentardaten verarbeitet werden..