Entrevista con la autora Jimena Tello

Jimena Tello
Jimena Tello, autora de Mamá al Galope

El libro Mamá al Galope de Jimena Tello es un libro para niños, pero también para todas las madres. Ha sido reconocido en Venezuela con el Premio Los Mejores Libros LIJ por la prestigiosa institución El Banco del Libro de Venezuela. Un maravilloso libro con mucho humor – perfecto a leer el Día de la Madre!

Das Buch von Jimena Tello Mamá al Galope ist ein wunderbares Bilderbuch mit viel Humor, das gerade jetzt zum Muttertag perfekt passt. Ich habe mit der Autorin Jimena Tello über die Hintergründe zu diesem Buch gesprochen, das erst kürzlich in Venezuela einen Preis erhalten hat.

La entrevista con Jimena Tello / Das Interview

Bibliomagia: Jimena, la historia de Mamá al Galope està basada en un experiencia personal?

Jimena Tello: Sí, es completamente autobiográfico. Tengo dos hijos, y la idea surgió después de un día de auténticos galopes cuando eran pequeños, así como los vive la mamá en el libro. Llegué a mi casa y anoté „me siento una mamá al galope“ en una libretita. Luego esa idea quedó allí por un par de años, hasta que la retomé.

Bibliomagia: Es un libro que has presentado en alguna lectura en voz alta? Como han sido las reacciones del público – de los pequeños y también de los mayores que escucharon a la historia?

Jimena Tello: Sí, en una ocasión en la Feria del Libro de Buenos Aires, se hizo una lectura en voz alta. Los niños se ríen mucho cuando aparece la mamá convertida en caballo. Tienen esa familiaridad con el absurdo, y lo reciben de forma natural. Los adultos que estaban allí también se sorprendieron y rieron – sobre todo las madres. Muchas después me comentaron que se sentían identificadas. Y una mujer le compró el libro a su madre!

Bibliomagia: Este típico día que nos cuentas en la historia  – la mama siempre corriendo con sus hijos a la clase de violin, de natación, de inglés …. – me parece un fenomeno muy “europeo” y además un fenomeno absurdo. Las familias en Buenos Aires también tienen mucho que hacer con esas actividades de ocio que estresan las familias?  

Jimena Tello: Sí, diría que es muy común de las grandes ciudades, y también de la época actual. Los padres llenamos a los niños de actividades, muchas veces porque nos parece que el tiempo libre es sinónimo de aburrimiento y de vacío, cuando en realidad todos sabemos que son momentos fundamentales en la formación del niño. Más allá del cuidado y de la crianza de nuestros hijos, que es nuestra responsabilidad, no es sano inmolarnos en ese cotidiano.

Bibliomagia: La historia se refiere a una madre soltera o a todas las madres?

Jimena Tello: No, se refiere a todas las madres. El libro es autorreferencial, por eso habla de madres, y por eso elegí no representar al padre, para centrar la atención en el punto de vista de los niños sobre su madre. Eso no significa que los padres no existan. De hecho, algunos padres me dijeron que se sentían identificados, ya que cumplían con las mismas tareas diarias. Hoy en día ambas figuras experimentan ese cotidiano alocado.

Bibliomagia: Me ha impresionado el tipo de la maestra en tu libro. No es muy simpatica… Porqué has decidido de representarla así?

Jimena Tello: En realidad, no es una maestra, es la encargada del edificio de la escuela. Representé a la señora que nos recibía cuando éramos niños, y era muy antipática. Nos retaba mucho cada vez que llegábamos tarde. Aquí es un personaje grotesco y divertido, a la manera de la Señorita Tronchatoro de Roald Dahl (salvando las distancias, claro está), sin ánimos de representar a ningún gremio!

Bibliomagia: Cual mensaje quieres lanzar con esta historia?

Jimena Tello: No sé si me gusta la idea de que mis libros tengan mensajes explícitos. Prefiero que el lector saque sus propias conclusiones. En todo caso, quise relatar una historia a través del humor, ya que es un lenguaje universal que propone cierta distancia y permite abordar temas serios, como el rol de los padres, desde un lugar más liviano.

Bibliomagia: Muchísmas gracias por la entrevista.

 

Cuentacuentos_Mama galope_Artikelbild
Mamá al Galope, Editorial Flamboyant 

Lectura Mamá al Galope el 12 de Mayo 2018

 

Para conocer a este libro las familias en Düsseldorf tienen la posibilidad de participar a una lectura de la librería Bibliomagia por el Día de la Madre que tendrá lugar el 12 de Mayo 2018 a las 11 y media. La participación es gratis, pero hay que inscribirse.

Más información sobre la lectura aquí! 

Kommentar verfassen

Trage deine Daten unten ein oder klicke ein Icon um dich einzuloggen:

WordPress.com-Logo

Du kommentierst mit deinem WordPress.com-Konto. Abmelden /  Ändern )

Facebook-Foto

Du kommentierst mit deinem Facebook-Konto. Abmelden /  Ändern )

Verbinde mit %s

Diese Seite verwendet Akismet, um Spam zu reduzieren. Erfahre, wie deine Kommentardaten verarbeitet werden..